10_redim_0
blog, Social Media

Desarrollo Económico Empresarial de Lima Norte: es ahora o nunca

Lima Norte se ha convertido, merecidamente, en un pujante centro de desarrollo empresarial en el mapa económico actual de Perú y en el devenir histórico. Esta zona incluye a Independencia, Comas, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Carabayllo, Santa Rosa y Ancón y al 2024 alberga a 3 millones de peruanos. Hoy experimenta un crecimiento significativo en su actividad empresarial, mayor producción, creación de empleo, mejoras en la productividad y rentabilidad, diversificación, mayores ingresos, mayor consumo, etc.

El factor clave detrás del florecimiento empresarial en Lima Norte es su ubicación geoestratégica. Al encontrase situada en la periferia de Lima, tiene acceso directo a importantes vías de transporte y redes de comunicación (Panamericana Norte; cercanía al terminal portuario del Callao; carretera a Pasco, Huánuco y Ucayali vía Canta; pronta operación del gigantesco terminal portuario de Chancay, futuro tren de cercanías Lima a Barranca, etc.), convirtiéndose en un nodo logístico y punto de conexión vital para el comercio y la distribución de bienes y servicios. Esta accesibilidad atrae a numerosas empresas, tanto de bandera nacional como extranjera, que buscan aprovechar las suculentas ventajas logísticas y la demografía abundante (SMP y Comas están entre los cuatro distritos más poblados del país).

El reto de los empresarios de Lima Norte es involucrar y exigir a sus autoridades locales a pensar en serio en el mediano y largo plazo. El mundo de hoy exige que las empresas ganen competitividad a velocidad luz, de ello depende su supervivencia. Michael E. Porter, el gurú de la competitividad, precisa, efectivamente, que el camino al desarrollo regional es a través de la promoción de clusters y zonas industriales definidas como un grupo de empresas e instituciones que desarrollan actividades económicas similares y/o complementarias y que fomentan la competitividad y la innovación.

La deuda pendiente está en manos de los alcaldes distritales de Lima Norte, quienes, en lugar de perder el tiempo en TikTok o durmiendo en sus oficinas, deben implementar políticas y programas destinadas a promover la inversión y facilitar el establecimiento de nuevas empresas; instituciones académicas, de investigación y desarrollo; agencias gubernamentales y privadas de asesoramiento y apoyo; saneamiento físico legal de los terrenos con fines de desarrollo empresarial, etc.

Mientras tanto, la responsabilidad de los empresarios de Lima Norte es fortalecer su Cámara de Comercio. Esto implica intervenir activamente en el debate público nacional insertando los temas de interés local, desarrollar programas de capacitación empresarial, asumir compromisos de calidad e integridad, desarrollar liderazgos y voceros políticos que defiendan los intereses de todos sus agremiados, etc.

Autor: Economista Juan Mayta

Maestría Gestión Pública USIL
Maestría en Gerencia Social PUCP

¿Listo para hacer crecer tu negocio?

Contacta con un agente de la CCILN para que te brinde una asesoría personalizada. Contactar ahora

Afiliación Virtual

Únete a la red de contactos exclusivos de empresarios de Lima Norte y asegura el éxito de tu empresa.