Lima Norte: ¿la promesa del desarrollo limeño?

In: blog, Content Creation

Hasta el año 2015 se tenía una percepción clara y evidente de un desarrollo continuo y sostenido en la zona de Lima Norte. ¿Qué pasó desde entonces? ¿Cuáles son las percepciones actuales de desarrollo del ciudadano promedio de Lima Norte y cuáles son sus expectativas?

Según la encuestadora, CPI reseach – Market report julio 2023 Población Perú, cuatro de los 10 distritos más poblados (San Martín, Comas, Los Olivos y Puente piedra) ocupan 2,127.2 de habitantes, representando un poco más del 10% de toda la población limeña metropolitana.

Se podría desglosar en un primer análisis que lima norte sigue siendo el principal atractivo foco poblacional frente a Lima Este 1,895.8 (San Juan de Lurigancho y Ate) y Lima Sur 1,330.8 (San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa el Salvador), se puede desprender también de la mencionada encuesta cuáles serían las principales fortalezas del polo económico de lima norte (antes llamado «cono norte»). Al ser una de las zonas más pobladas se desprende que convergen los consumidores más activos y continuos, esto explica, el porqué la construcción de los cuatro centros comerciales con más actividad de Lima Metropolitana que circundan en un radio de 3 km (Royal Plaza, Mega Plaza, Plaza norte y la recientemente construida Plaza center) todos ellos construidos estratégicamente, por la demanda y los estudios de mercado.

Este artículo no pretende conjugar para nada la síntesis real de lo que hoy se puede observar o recoger, la era pre y post-Covid que evidentemente dejo una serie de secuela y resultados en esta hoy llamada «nueva normalidad», influyen mucho en la percepción actual de desarrollo para todos nosotros en general, y más preciso, para el ciudadano de lima norte, encontrar estos factores será determinante para anteponernos ante todos estos nuevos desafíos de este nuevo milenio.

Por otro lado, tampoco deben pasar desapercibidas las grandes problemáticas que demandan la enorme, constante y rápida transformación económica en materia de espacios viales, ordenamiento y seguridad, que es de vital importancia para solidificar el rumbo económico que todos esperamos. Es claro que con el acelerado crecimiento económico también traen desafíos inmediatos en calidad de vida, que no solo, las autoridades competentes deben resolver.

Estas principales percepciones no nos pueden dejar en el exhaustivo trabajo de quedarnos solamente con la investigación. Se debe, orientar, proponer y plantear espacios que nos permitan nuevamente a comprometernos en conjunto con un desarrollo menos desequilibrado, porque a la larga el desarrollo es una causa y demanda justa con la misma sociedad.

En resumen, el desarrollo de Lima Norte en la última década ha sido un proceso dinámico y multifacético que ha transformado la vida de sus habitantes y ha posicionado a la zona como un importante polo de crecimiento y desarrollo en la capital peruana. Si se gestionan de manera adecuada, las oportunidades que ofrece este crecimiento pueden contribuir a construir una Lima Norte más inclusiva, sostenible y próspera para las generaciones futuras.

Fredy León Lizárraga

Sociólogo – Asesor – Consultor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Listo para hacer crecer tu negocio?

Contacta con un agente de la CCILN para que te brinde una asesoría personalizada. Contactar ahora

Afiliación Virtual

Únete a la red de contactos exclusivos de empresarios de Lima Norte y asegura el éxito de tu empresa.